lunes, 7 de octubre de 2013

Abuso Sexual, una introducción al tema parte 1

https://pixabay.com/photos/mushrooms-fungi-moss-woods-forest-8328101/


INTRODUCCIÓN

Un día saliendo tarde del trabajo después de haberme retrasado por haber atendido a una joven que vivió abuso sexual. Afirmé las razones por las cuales me gusta trabajar con personas que lo han vivido: la de juntas llegar a la conclusión de que fue una injusticia, de que no tienen la culpa de lo que pasó, que no lo merecían.  Compartirles que he aprendido de muchas personas que pueden salir adelante y que no son “mercancía defectuosa” porque en equipo, ellas con sus experiencias de vida y yo, vamos desmintiendo esas ideas de “ser defectuosa o manchada”.  La de resaltar lo valiente que fueron al hacer lo que hicieron o dejado de hacer (según las circunstancias) y poder continuar con su vida en la manera que ellas prefieran. Platicar que les ayudó a salir adelante, en vez de tener  que detallarme los horrores del abuso que vivió. Sólo me dijo que habían abusado sexualmente de ella cuando era niña,  y teníamos poco tiempo porque había pasado la hora de la salida. Al irse me abrazó con fuerza y me dio las gracias. Ver su cara más tranquila, más alegre, es por lo que trabajar con personas con este tipo de problema vale la pena. 

Nunca estudié este problema ni en la carrera de Medicina ni en la de Psicología no estaba incluido en los temarios, (y creo que aun no se le da importancia ni a la violencia intrafamiliar ni al abuso sexual, ni a las diferencias de  poder, de género, clase, raza y heterosexualidad entre otras) y me interesó muchísimo y empecé a estudiar y a devorar la información que me llegaba. Desde entonces he estudiado y trabajado con personas que lo han sufrido.
En 1993 empecé a trabajar en esto, y desde 1996 trabajé este tipo de problemas, entre otros en una institución del estado. Trabajar con personas que han sufrido abuso sexual me ha enseñado muchísimo y agradezco a todas las personas que confiaron en mí para contarme sus historias, ya que mi experiencia viene de lo que me comparten, los libros nunca son suficientes.

El abuso sexual es la expresión máxima del sistema de abuso de poder del sistema en que vivimos (Kamsler 1998) y generalmente es ignorado, aunque sucede a nivel mundial y en todas las clases sociales.

KAMSLER A.: Her-story in the making: Therapy with women who where sexually abused in childhood. En White C. & Denborough D.:Introducing Narrative Therapy: a collection of practice-based writings. Dulwich Center Publications 1998. Australia



No hay comentarios:

Publicar un comentario